Gallegos celebra que agentes de GRP hayan sido liberados por caso San Blas
El presidente de la Asamblea Legislativa respalda, además, la decisión de que vehículos militares patrullen las calles de San Salvador.
El presidente de la Asamblea Legislativa respalda, además, la decisión de que vehículos militares patrullen las calles de San Salvador.
El juicio de este caso está previsto para que se instale del 18 al 22 de septiembre en el Centro Judicial Integrado de Santa Tecla.
La Fiscalía pidió que todos los investigados permanezcan en la cárcel mientras dura el periodo de instrucción.
En un primer momento las declaraciones se iban a realizar a través de videoconferencia, pero luego se arregló para que Funes mandara sus declaraciones por escrito. Estas serán leídas en la audiencia.
La audiencia probatoria estaba programada para el 13 de septiembre, pero en la solicitud de aplazo se solicita una nueva fecha: el 27 de septiembre de este año.
El fiscal también arremetió contra el sistema judicial del país luego de la resolución por el caso Tregua, en el cual se dejó en libertad a todos los acusados de cometer ilícitos durante el proceso de marzo 2012.
A partir del 23 de mayo de este año, la Cámara Ambiental pasaría a conocer los asuntos relacionados a materia civil, mercantil y de inquilinato.
El ministerio público también critica el criterio del juez encargado del proceso a quien señalan de tener una postura sesgada.
El juez que decidió absolver a los 19 imputados recomendó a la Fiscalía seguir la investigaciones por el caso ya que "quedo con la sensación que algo se está ocultando"
El juez señaló que el responsable directo de la Tregua es el ministro de Justicia y el ex presidente de la República, Mauricio Funes.