Detienen a pandilleros por extorsionar a vendedores de La Tiendona
A los capturados en flagrancia se les incautó la cantidad de 165 dólares y también se les decomisó cajas de frutas y verduras.
A los capturados en flagrancia se les incautó la cantidad de 165 dólares y también se les decomisó cajas de frutas y verduras.
Según la investigación, Mijango supuestamente asesoraba a los otros hampones para así poder obtener dinero, mediante extorsiones, de la empresa arrocera.
Un Juzgado Especializado ordenó que los 18 implicados vayan a juicio.
César Anaya está procesado por supuestamente extorsionar con $8 a un comerciante en el año 2011; él argumenta que para entonces vivía en Estados Unidos, de donde fue deportado en 2014.
El dinero de la extorsión era cobrado a través de remesas y depositado en cuentas de los colaboradores de la MS.
El imputado declaró que la víctima posiblemente se trataba de un motorista de una unidad del transporte colectivo de la ruta 52, quien le había prestado $400 y con tal de no pagarle lo había denunciado por el delito de extorsión.
Este hecho provocó que Industrias La Constancia valorara cerrar operaciones en El Salvador tras este ataque ocurrido en marzo de 2016.
A los delincuentes, se les decomisaron tres revólveres, cartuchos, una pistola con su cargador y munición, tres celulares y $165 en efectivo producto de la extorsión.
El hombre tiene un negocio de reparación de teléfonos celulares, lo que aprovechaba para robar las imágenes y después chantajear a sus víctimas.
Al momento de su detención, los dos hombres intentaron burlar a las autoridades mostrando una placa falsa de la organización antinarcóticos de Estados Unidos.