Hay dos cuestiones, dijo Gallegos, que le han impedido asistir a algunas plenarias en las últimas semanas: la primera es el trabajo legislativo próximo y la segunda es la movilidad de días que han tenido las sesiones en los últimos días "unas veces lunes, otras martes, otras veces miércoles, otras veces jueves y eso complica", señaló.
Sobre la situación, el Ministerio confirmó que ya no tienen el servicio de internet, pero dijeron que no habrá postura oficial sobre el tema hasta que el ministro, Carlos Canjura, se reúna con los encargados de la situación.
Este jueves, Bukele dará a conocer quién será la cuarta mujer que formará parte de su Gabinete de Gobierno.
Aseguró que el actual gobierno deja más que un reto grande a la siguiente administración de Nayib Bukele porque "entregan en una camilla a un país agonizando, con cáncer y otras enfermedades terminales", apuntó el diputado del partido de la golondrina.
De acuerdo a lo declarado, los miembros de estructuras criminales utilizan esta táctica para presionar y obtener de alguna forma beneficios en los centros de detención.
Alexandra Hill dio señales sobre la forma en la que la gestión Bukele trabajará a partir del próximo 1 de junio.
Según la ministra, las propuestas que han recibido hasta el momento van desde los $350 dólares hasta de $500 dólares, una decisión que deberá tomada por el nuevo Gobierno que llega al poder desde el 1 de junio.
El oficialismo sostiene que solo han sido dos días con altos niveles de violencia y piden a la Fiscalía investigar los motivos que se tienen para realizar estos ataques.
El mandatario presidencial indicó que su Gobierno obtuvo informes procedentes del interior de grupos delincuenciales, mismo que indican que los propósitos del incremento de la violencia son para empañar los avances en la erradicación de la violencia y, así, negociar con ellos.