FUSADES llama a la prudencia ante derogatoria de Ley de Amnistía
El presidente de FUSADES pidió "ser responsables con las acciones que se tomen ante la sentencia de la Sala" que deja sin efecto la Ley de Amnistía y la Ley de Reconciliación Nacional.
El presidente de FUSADES pidió "ser responsables con las acciones que se tomen ante la sentencia de la Sala" que deja sin efecto la Ley de Amnistía y la Ley de Reconciliación Nacional.
Señaló que muchos de los familiares de las víctimas van a perdonar los crímenes y no denunciarán.
Solo se conocía un comunicado de la Sala pero esta publicó esta tarde la sentencia y los razonamientos. La Amnistía, tal como estaba planteada, fue "absoluta e incondicional" y permitió la impunidad ante miles de crímenes
La institución que estaría a cargo de investigar crímenes de guerra ha comunicado que no va a dar postura hasta ser notificada de forma oficial respecto a la derogación de la Ley de Amnistía.
El funcionario considera que la derogación de la Ley de Amnistía permitirá tener más herramientas para conocer y hacer justicia en crímenes de guerra.
La derogación de la Ley de Amnistía permite que cualquier persona pida a Fiscalía que se revisen crimenes de guerra que involucran a personas que se encuentran en el gobierno.
Al derogar la Ley queda abierta la posibilidad de que se investigue y lleve a juicio a militares retirados y políticos vigentes por crímenes durante el conflicto armado
Una de las sentencias más controversiales ha sido dictaminada este miércoles por la Sala de lo Constitucional, al declarar inconstitucional la Ley de Amnistía, que permitió la incorporación de exguerrilleros y militares a la vida política y social
Las sentencias se darán a conocer en los próximos días