Militares retirados exigen se incorpore pago del IPSFA al presupuesto 2017
La moción busca que se solucione el constante atraso en el pago de pensiones a miembros de la institución castrense.
La moción busca que se solucione el constante atraso en el pago de pensiones a miembros de la institución castrense.
CUARTA ENTREGA. Si el mayor Roberto d’Aubuisson reaccionó en principio con la idea de la necesidad de un contragolpe de derecha, la RN se planteó asimismo un contragolpe de izquierda. Ernesto Jovel y sus compañeros trabajaron de modo intenso en ese intento, en el que lograron involucrar al número dos de la Junta Revolucionaria de Gobierno, Coronel Adolfo Majano y a varios otros oficiales de la Juventud Militar.
TERCERA ENTREGA. La pureza ideológica predicada por Carpio había fundado la mística proletaria de las FPL, pero también las sectarizaba y obstaculizaba su crecimiento. Por ejemplo, aunque en el país todo mundo era católico o evangélico, no se podía ser religioso y miembro de las FPL, sencillamente porque la ortodoxia marxista era atea y dictaminaba que “la religión es el opio del pueblo”.
Una mujer que pasaba por el lugar resultó muerta en el tiroteo protagonizado por supuestos criminales y militares que respondieron al fuego.
Tras haber estado siete meses en las bartolinas de la Subdirección de Tránsito, tres militares reclamados por España para extradición, quedaron libres. Benavides seguirá preso.
La notificación que los pondría en libertad no llegó este jueves, como estaba previsto, por lo que acusados del crimen deberán dormir una noche más en bartolinas
Negar la extradición de los militares requeridos en España abrió la posibilidad de que estos sean juzgados en El Salvador, debido a la derogación de Ley de Amnistía
La Corte Plena tiene que analizar cada uno de los expedientes de los militares involucrados en el asesinato de los jesuitas ocurrido en noviembre de 1989.
Los magistrados aún preparan el documento que harán público en las próximas horas, donde detallarán por qué han tomado tal decisión.
Aseguran aceptar la resolución de la Sala de lo Constitucional pero están en contra de la judicialización de los casos.