Estados Unidos exige a El Salvador combatir la corrupción a cambio de más dinero
La funcionaria detalló que hay 16 puntos que el gobierno norteamericano exige sean cumplidos por El Salvador a cambio de otorgar más ayuda económica.
La funcionaria detalló que hay 16 puntos que el gobierno norteamericano exige sean cumplidos por El Salvador a cambio de otorgar más ayuda económica.
La funcionaria recién nombrada aseguró que actualmente la institución tiene una mora de más de 20 mil casos a los que no se les ha dado el tratamiento debido.
Los sindicalistas lamentaron que el el gobierno del FMLN les haya dado la espalda y que en la guerra hayan utilizado al movimiento social para llegar al poder.
Raquel Caballero de Guevara ha pedido dos pick up nuevos y más personal para su seguridad, así como ha contratado a su hijastra en alto cargo. Además despidió “a todos los que huelen a David Morales”, dijeron fuentes de la institución.
El mandatario aceptó que el gobierno tiene problemas con las finanzas públicas, por lo que invitó a jefes de fracción de ARENA, FMLN, GANA, PDC y PCN a discutir para que le aprueben la emisión de $1,200 millones en bonos.
La ANEP pidió que se permita esta emisión para evitar caer en impago, pero que se suspenda a partir de la próxima emisión.
El escalafón de salud se pagará solo para quienes ganen menos de $1,500 al mes.
El proyecto de presupuesto presenta un incremento de $97 millones con respecto al que se votó en 2016.
Como medallista se ganó la admiración de los salvadoreños que vieron en ella a una mujer luchadora pero en el mundo de la política su presencia ha sido muy cuestionada por sus mismos compañeros de bancada.
La reforma contó con votos del FMLN, GANA, PCN y PDC. La presidenta de la Asamblea calificó la votación como un éxito pues permitirá que los pensionados reciban el pago en 2016 y 2017.