Imponen 12 y 13 años de internamiento a dos pandilleros por el homicidio de un ciudadano estadounidense
El homicidio de Rudis Mejía ocurrió el 28 de julio del 2015 en el cantón Sacramento, del Municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán.
El homicidio de Rudis Mejía ocurrió el 28 de julio del 2015 en el cantón Sacramento, del Municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán.
Las mujeres se ubicaban en la avenida Monseñor Romero para ofrecer la mercadería variada a los transeúntes que circulan diariamente por la zona.
Por el homicidio del agente policial los condenaron a 40 años a cada uno y por el del menor le sumaron 20 años más.
Luego del almuerzo, el joven se introdujo al mar y al parecer una ola lo tumbó al tiempo que una fuerte corriente lo arrastró mar adentro.
En 14 días del mes de agosto se contabilizan 154 asesinatos, haciendo un promedio de 12 personas asesinadas diariamente en El Salvador.
No se reportaron daños personales, de acuerdo al cuerpo de socorro.
La Fiscalía General de la República suma el delito de cohecho activo, al exmandatario, quien será notificado del nuevo cargo en el Centro Penal La Esperanza en Mariona.
Los municipios que más reportaron asesinatos fue Santa Ana con 11 y Chalachuapa con cinco; en San Sebastián Salitrillo hubo dos fallecidos.
El procedimiento fue confirmado por el jefe de la policía, Howard Cotto, quien no dio mayores detalles.
Las autoridades de Seguridad reconocieron que las estructuras terroristas han aumentado el número de crímenes para que el gobierno se siente a negocia; los funcionarios advierten que no hablarán con criminales.