Sala declara inconstitucionalidades en el presupuesto 2017
Los magistrados señalan que el presupuesto está desfinanciado y que los montos que se aprobaron por los diputados no representan los verdaderos gastos que debe cumplir el Gobierno.
Los magistrados señalan que el presupuesto está desfinanciado y que los montos que se aprobaron por los diputados no representan los verdaderos gastos que debe cumplir el Gobierno.
El movimiento social consideró que el Gobierno sostiene una guerra inútil contra la Sala de lo Constitucional.
Tanto el Ejecutivo como la oposición, se muestran abiertos a un nuevo diálogo, teniendo como referente los procesos fracasados en los últimos meses.
Los magistrados estarían por emitir la resolución en la demanda planteada contra el presupuesto general de la nación.
El mandatario arremetió contra los magistrados de la Sala, responsabilizándolos de la inminente crisis que se pueda generar ante la imposibilidad de pagar las pensiones.
Los magistrados argumentan que la reforma contradice una sentencia brindada hace unos meses en la que se ordenaba buscar un mejor interes por el uso del dinero de los jubilados.
El proceso de reforma constitucional demanda 43 votos inicialmente, pero que un diferente período legislativo ratifique cada reforma con 56 votos.
Los diputados de la comisión de Seguridad dicen no entender la decisión de desarticular una de las unidades con mejores resultados.
La diputada disidente de ARENA fue notificada que su fracción ya no la tiene en cuenta. Su lugar lo ocupó Mayteé Iraheta.
Mientras el FMLN ha optado por "reciclar" nombres y solo cambiarlos del Ejecutivo al Legislativo, ARENA y PCN buscan "refrescarse" con gente sin experiencia política.