TSE vota 3-2 por suspender compra de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica
El magistrado Ulises Rivas explicó que "con la suspensión de las suscripciones de los periódicos en papel, la institución podría ahorrar $6,000 al año".
El magistrado Ulises Rivas explicó que "con la suspensión de las suscripciones de los periódicos en papel, la institución podría ahorrar $6,000 al año".
Representantes del Centro de Estudios Jurídicos argumentaron que luego de estudiar el expediente de la elección, se puede inferir que hubo repartición de cuotas partidarias.
La propuesta busca reducir los 84 diputados a 50 y los suplentes a 20.
La cooperación no reembolsable de Taiwán es significativa para la región: Nicaragua recibe un promedio anual de 50 millones de dólares, El Salvador sumó 71.9 millones entre 2012 y 2015, y Guatemala recibió 62.7 millones en los últimos cinco años.
El secretario general del FMLN dice que espera que en los próximos días se formalice el acuerdo con el alcalde de San Salvador quien ha amagado con dejar la política.
El partido de Gobierno busca en la tercera fuerza política en la Asamblea Legislativa el apoyo para aprobar el presupuesto de 2017, recordando que ARENA nunca ha dado sus votos para presupuestos del FMLN.
Según el exmediador entre pandillas, el Estado ha asumido una estrategia de “tierra arrasada” para acabar con el problema de las pandillas, en la que las fuerzas llegan, matan, meten presos y toman el control, pero llevan la guerra perdida, dice porque los pandilleros siguen manteniendo el control militar y social en los territorios.
Ambos partidos critican el uso de la contribución especial de seguridad en otras áreas como el subsidio a los “ninis” y la construcción del Megatec.
Los elementos de seguridad pública podrán votar siempre y cuando lo hagan en el municipio al que pertenecen o en el departamento del cual son originarios.
La PNC ha informado que en el año han habido 650 enfrentamientos armados, en los que han muerto 603 pandilleros. Para Quijano esto es muestra de que hay exceso de violencia en la Policía. Guillermo Gallegos, por su parte, piensa que esto es parte de la buena operatividad de la institución.