Maquilas que habían anunciado retiro por aumento al salario mínimo ya no se van del país
El funcionario de Gobierno aseguró que las maquilas que dijeron se iban a retirar del país han desistido en su solicitud.
El funcionario de Gobierno aseguró que las maquilas que dijeron se iban a retirar del país han desistido en su solicitud.
La iniciativa de reducir el número de diputados a 50 no ha encontrado eco dentro del órgano legislativo; sin embargo, los diputados dicen que estudiarán la pieza de correspondencia.
Diputados no están de acuerdo en la propuesta del gobierno de trasladar la seguridad de algunas zonas a manos privadas, otros desconocen la medida, y todos dijeron que no aprobarán un nuevo impuesto para financiar el proyecto.
Desde que el FMLN llegó al gobierno en 2009 y hasta ahora, las caras más visibles en la política de seguridad han sido David Munguía Payés, quien conoce muy bien la diferencia entre la estrategia y la táctica, y Hato Hasbún, quien puede ignorar con plenitud supina lo que sea la estrategia y la táctica.
El exmediador de la tregua entre pandillas, considera un error que el gobierno intente poner la seguridad de algunas zonas en manos privadas porque “sería como propiciar que los privados tomen la justicia en sus manos”, valoró.
La funcionaria aseguró que los empleados del sector Salud que no van a verse beneficiados con el aumento salarial son una minoría.
El abogado presentará esta semana una propuesta para reducir la cantidad de diputados. En esta entrevista ofrece detalles de su planteamiento.
El exmagistrado del TSE, Feliz Ulloa, anunció que presentará demanda de inconstitucionalidad para reducir a 50 los diputados. El diputado del PDC dice lo respaldará.
A criterio del funcionario el grupo de empresarios que apoya a la línea de Edwin Zamora va a terminar predominando sobre la que apoya a Mauricio Interiano y de esta forma se aprobará el presupuesto para este año.
El 2016, que inició con discusiones sobre la crisis en seguridad y culminó tratando temas sobre la crisis financiera, mantuvo tenso el ambiente legislativo, que no solo estrenó un nuevo presidente, sino que funcionó sin suplentes y con muchos encontronazos entre las dos principales fuerzas.