Mauricio Funes debe dar la cara ante la justicia en caso de enriquecimiento ilícito, según encuesta
La encuesta de la UCA reveló que 9 de cada 10 salvadoreños consideran que Mauricio Funes "debería presentarse ante la justicia salvadoreña".
La encuesta de la UCA reveló que 9 de cada 10 salvadoreños consideran que Mauricio Funes "debería presentarse ante la justicia salvadoreña".
En total son 22 procesados por diversos delitos que habrían beneficiado a mareos y pandilleros presos.
Desde mencionar que todo el proceso tiene una intención política oculta, listar los agravios que sufren desde que fueron acusados, hasta citar como testigo al expresidente de la República, Mauricio Funes, estas son algunas de las cosas más reveladoras que se escucharon la sala de audiencias.
El funcionario no ahondó en el tema alegando que no ha recibido una petición formal.
El integrante de la inteligencia policial, Roberto Carrillo, por su parte, al momento de dirigirse a la jueza reiteró que el ex presidente Mauricio Funes y el ministro de la Defensa, David Munguía Payés fueron parte de todo el plan y los ofertó como testigos.
Carlos Eduardo Burgos Nuila alias “Nalo de Las Palmas” es uno de los principales líderes de la pandilla 18 Revolucionarios, quien ahora ayuda a la Fiscalía a cambio de beneficios.
Los abogados de la defensa han argumentado que los imputados solo estaban cumpliendo órdenes de sus superiores, entre ellos el expresidente Funes y el ex ministro de Seguridad David Munguía Payés.
La parte acusadora ha anunciado que esta es la primera etapa de este caso y no descartó que funcionarios de alto rango sean acusados.
El exmilitar Álvaro Rafael Saravia había sido sobreseído en 1993.
Desde la aparición de personajes ajenos a la audiencia hasta el desempeño de la Fiscalía fueron algunas de las cuestionantes que surgieron de la primera jornada de la audiencia