Sala suspende entrada en vigencia de reformas a la Ley de Extinción de Dominio
Los diputados recibieron un nuevo golpe de los magistrados de la Sala de lo Constitucional, que echó al piso las reformas aprobadas recientemente.
Los diputados recibieron un nuevo golpe de los magistrados de la Sala de lo Constitucional, que echó al piso las reformas aprobadas recientemente.
Los diputados aprobaron una reforma al Fovial para cumplir con un requisito impuesto por Fomilenio II, pero algunos partidos creen que no se logrará reunir los $36 millones que debería producir esta reforma.
De igual forma anunció que sancionará reformas que permiten al Gobierno tomar $500 millones más del ahorro de los pensionados para pagar las pensiones del viejo sistema del ISSS e INPEP.
Para muchos, el partido ARENA celebra en silencio la aprobación de las reformas a la Ley de Extinción de Dominio, de la que ha hablado poco.
El funcionario criticó las reformas y aseguró que harán un estudio técnico para medir las consecuencias que estas podrían tener en la institución que preside.
El alcalde considera que su partido le hizo el trabajo sucio a ARENA quien no votó para reformar la ley para no pagar el costo electoral.
ARENA y parte del PCN señalan que sus propuestas no han sido tomadas en cuenta para las reformas que se aprobaron esta tarde en la plenaria.
En la plenaria de esta tarde podría votarse la modificación a la ley; al parecer, FMLN, GANA y dos diputados del PCN están dispuestos a votar.
El fiscal valoró que dicha ley tiene que reformarse, pero para fortalecer el combate contra el crimen organizado.
A 22 años de haber sido creada la Ley Penal Juvenil, el máximo tribunal considera necesario adaptar la ley a la nueva realidad criminal del país.