Bukele dará a conocer a su gabinete hasta el día de su toma de posesión
Señaló que ha recibido propuesta de GANA, pero será él quien decida a sus funcionarios de gobierno.
Señaló que ha recibido propuesta de GANA, pero será él quien decida a sus funcionarios de gobierno.
El titular agregó que él estaba pensando en presentar una contrapropuesta a la Asamblea para aumentar el Fodes pero de manera escalonada, es decir; ir subiendo 0.5% cada año hasta completar los 2%, para no tener que desembolsar de golpe el dinero para financiarlo.
Quijano dijo que le toca a él, en su calidad de presidente del Órgano Legislativo, hacer el acto de toma de protesta y poner la banda presidencial el primero de junio y que ya habría un acuerdo en la Junta Directiva de la Asamblea de hacerlo en el Salón Azul a las 10:00 de la mañana.
Los pleitos que tienen en el aire un acto simbólico entre el gobierno entrante y el saliente empezaron luego del gane de Bukele, los primeros señalamientos fueron de estar pasando personal de carteras de Estado a Ley de Salarios, llevando a trabajar a “cuadros duros” del FMLN y blindando a los ministros, el Gobierno salió en defensa de sus intereses y desmintió la situación.
Dentro de las reformas se contempla que los usuarios ya no estarán obligados a firmar contratos únicamente para 18 o 24 meses, sino que se podrá acordar únicamente tres, seis y un año, de acuerdo con las necesidades de la persona que está contratando el servicio.
Bukele señaló al gobierno actual de no haber cancelado las reuniones para la entrega del mando presidencial. No obstante, Casa Presidencial salió a desmentirlo con documentos.
Este decreto fue aprobado la semana pasada con el apoyo de 67 diputados de la Asamblea, y será efectivo a partir del presupuesto del año 2020, gracias al consenso en la Asamblea Legislativa.
Para la tricolor, el FMLN manipuló a la opinión pública para introducir la palabra privatización y eso es lo que ha generado el descontento de la población y aclaró que en ningún momento se busca darles el recurso a los privados. Agregó que es un tema en donde se ha generado demasiada “bajeza”.
Bukele dijo en su cuenta de Twitter que había sido notificado por Cancillería que desde Casa Presidencial se había ordenado suspender reuniones, a lo que el gobierno dijo que ya se hizo una reunión informativa y se reunirán la semana siguiente.
Reyes dijo que los empresarios de transporte público deberían jugar un papel importante para regular a las personas que están contratadas como motoristas porque muchos de los que tienen la responsabilidad de conducir un autobús repleto de personas se han visto involucrados en tragedias o tienen una gran cantidad de multas pero siguen conduciendo.