Monseñor Escobar Alas: Los salvadoreños que viven en EE.UU. no son criminales solo porque no tienen documentos
El arzobispo de San Salvador pidió al presidente electo de los Estados Unidos que proteja los derechos de los migrantes en ese país.
El arzobispo de San Salvador pidió al presidente electo de los Estados Unidos que proteja los derechos de los migrantes en ese país.
Las principales organizaciones sanitarias de Estados Unidos recomiendan hacer pruebas para detectar posibles cánceres uterinos cada tres años a partir de los 21 años.
Los salvadoreños otorgan $5.5 millones a diputados y empleados legislativos para que puedan lucir guapos y bellas.
El fiscal general se comprometió a estudiar los casos señalados contra el exabogado del empresario Enrique Rais.
En esta época del año es verano en el hemisferio norte e invierno en el sur. Egipto suele vivir por encima de los 40 grados, mientras que en Rio las temperaturas máximas se mantienen en torno a los 24.
El director general de Centros Penales, Rodil Hernández aceptó que aún hay grandes esfuerzos por hacer para garantizarles las herramientas de vida.
Según lo revelado por el Fiscal Douglas Meléndez, cabecillas de las pandillas ordenaron "atacar la institucionalidad"
Los planes de los mareros han sido detectados a través de las escuchas telefónicas.
El caso de los trabajadores del CAM de Zacatecoluca y el de la alcaldía de Apopa son solo la punta del iceberg, donde figuran municipalidades de todos los partidos políticos.
El encuentro se realizará la próxima semana y en este se hará una reflexión sobre el papel de la izquierda en América Latina y El Caribe.