Un informe de la Oficina de Seguridad Regional e Investigaciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos indicó que la Embajada en El Salvador no tiene ninguna relación de negocios con la imputada, señaló la oficina de prensa de los Centros Judiciales. Lo estafado asciende a más de $160,000.
"En este nuevo proceso, se han registrado los relatos de 51 nuevas víctimas que se han visto afectadas económicamente por las distintas cantidades de dinero que entregaron a estos sujetos con la promesa de recibir beneficios hoteleros", aseguró la FGR.
Los imputados lograron conciliar con siete víctimas de estafa en un nuevo caso. Y el juzgado los liberó de cargos. Pero no quedaron en libertad, ya que la FGR instruyó el pasado lunes 10 de junio hasta 138 nuevas órdenes de captura por estafa contra los mismos señalados, en un nuevo paquete de acusaciones.
El condenado es William Alexander Morales Quevedo, quien, según la investigación fiscal, usaba las redes sociales para identificar y contactar a sus víctimas, haciéndose pasar por otra persona para ganar su confianza.