Velado: El FMLN critica a otros partidos pero sus funcionarios son peores
El presidente de ARENA señaló los casos en los que es investigado Mauricio Funes y el dirigente José Luis Merino.
El presidente de ARENA señaló los casos en los que es investigado Mauricio Funes y el dirigente José Luis Merino.
Mauricio Funes dio declaraciones en exclusiva a medios afines al gobierno de Nicaragua, las cuales serán transmitidas este jueves.
Para el dirigente tricolor, el FMLN está dando una mala señal al ayudar a que el expresidente Funes reciba asilo político en Nicaragua.
El dirigente del FMLN considera que hay una agenda mediática contra el expresidente Funes, a quien -según él- sus adversarios políticos lo quieren humilllar.
La Constitución nicaragüense ampara al exmandatario sobre la extradición. Si se gira una orden de captura la única forma de presentarse ante la justicia sería que él se presente de manera voluntaria.
Tanto el exmandatario como su grupo familiar podrán permanecer indefinidamente en Nicaragua y contar con la protección que les ha sido brindada por el gobierno de Daniel Ortega.
El presidente Salvador Sánchez Cerén anunció el pasado fin de semana la apertura de la nueva sede diplomática, anteriormente las relaciones se habían a través de la representación en Perú.
Funes asegura que el partido ARENA y los grupos de poder económico del país han trazado un plan para atentar contra su integridad física, lo que lo llevó a pedir asilo político en Nicaragua.
¿Se pudo haber evitado que Funes pidiera asilo político si la Fiscalía hubiera enviado una solicitud de extradición? ¿Se podría haber emitido una orden de captura internacional, como con Francisco Flores? Las dudas persisten porque la sensación popular es que Funes fue más vivo que las autoridades y que todo lo tramó desde un principio
[LEA DOCUMENTO] El secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas, compartió el informe del Diario Oficial de Nicaragua.