Los $50,000 que le cambiaron la jovialidad a Bukele durante el juicio con Eugenio Chicas
Esta es la narración de cómo Nayib Bukele y Eugenio Chicas se enfrentaron hoy en el Tribunal 1° de Sentencia de Santa Tecla.
Esta es la narración de cómo Nayib Bukele y Eugenio Chicas se enfrentaron hoy en el Tribunal 1° de Sentencia de Santa Tecla.
La legisladora del partido tricolor comentó que mandó una primera carta dirigida al Coena, a la Comisión Política del partido y al jefe de fracción, pidiendo una explicación del por qué no está siendo convocada a las reuniones. Todo comenzó por apoyar una iniciativa del presidente electo Nayib Bukele.
"La novedad, lo efectivo del caso es que el señor Bukele acepta su responsabilidad. No tiene testigos ni pruebas por lo que existió una calumnia", sostuvo Eugenio Chicas.
Bukele dijo que en este momento están trabajando desde lo más grande a lo más pequeño, es decir; reestructurando las relaciones internacionales con otros países, los presupuestos de las carteras de estado y la fiscalidad del país para después dedicarse a temas más “minuciosos”.
Bukele dijo que el caso no tiene relevancia y que Chicas se encargó de darle importancia solo por afectarlo a él en la época de la campaña electoral y que eso ha continuado luego de ser electo.
Los principales grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa señalaron que en esta semana se podría llegar a un acuerdo sobre el aumento planteado.
Desde que fue acreditado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Bukele ha sostenido reuniones con diferentes entes nacionales e internacionales para estrechar relaciones de cara a cuando tenga que asumir el Ejecutivo, el próximo 1 de junio.
Por otro lado, Bukele además de reunirse con los viejos aliados, anunció que también se reunió con representantes del gobierno catarí, un socio que dijo que buscaría incluso desde antes de ser candidato presidencial.
El comunicado de la comuna señala que el caso de nepotismo salió a la luz luego de que un ciudadano lo descubriera y lo denunciara ante el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG).