Las víctimas serán recordadas por su entrega y servicio hacia los enfermos y los más desvalidos; todos perdieron la vida en un accidente ocurrió el fin de semana en carretera Litoral. De momento, a una cuarta víctima que se encuentra en grave en un hospital.
El joven buscaba un mejor futuro para poder ayudar a su familia, lo dejó todo a inicios de mayo, su trabajo en la alcaldía de Conchagua, sus amigos, y sus seres queridos por hacer realidad su sueño de llegar a Estados Unidos, ilusiones que le fueron arrebatadas por el río Bravo.
Cinco animales han muerto, posiblemente, contaminados con la enfermedad; en Conchagua, donde sucedieron los casos, esperan resultados de las pruebas que personal del MAG realizó a los animales. La contaminación ocurrió en un tiangue del municipio de El Tránsito, Usulután.
El pánico de ver a los encapuchados sosteniendo armas de fuego y buscando a su objetivo dentro de las 40 personas que se conducían dentro, superó la resistencia de cinco personas que terminaron con una crisis nerviosa.
La madre de la menor, y compañera de vida del salvadoreño, aseguró que esperaron varios meses sin que les dieran una respuesta para iniciar el proceso de asilo.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral de ese país, Julio Solórzano confirmó el hecho y dijo que tenían conocimiento de las amenazas desde el sábado 15 de junio, unas horas antes de que iniciaran formalmente los comicios.