Portillo Cuadra: ARENA ha comenzado la renovación interna y la lucha contra la corrupción
El diputado tricolor cuestionó además al FMLN por un mal desempeño en los últimos 25 años, desde su fundación como instituto político, dijo.
El diputado tricolor cuestionó además al FMLN por un mal desempeño en los últimos 25 años, desde su fundación como instituto político, dijo.
Según el exmediador entre pandillas, el Estado ha asumido una estrategia de “tierra arrasada” para acabar con el problema de las pandillas, en la que las fuerzas llegan, matan, meten presos y toman el control, pero llevan la guerra perdida, dice porque los pandilleros siguen manteniendo el control militar y social en los territorios.
El exmediador de la tregua entre pandillas, considera un error que el gobierno intente poner la seguridad de algunas zonas en manos privadas porque “sería como propiciar que los privados tomen la justicia en sus manos”, valoró.
Hay quien justifica la crisis actual en función de los errores cometidos en el pasado por las administraciones de ARENA. Hay quien alega que después de siete años y medio de gobierno del FMLN el único responsable del desastre es este último partido.
Por resolución de la Sala de lo Constitucional, los salvadoreños residentes en el exterior podrán votar en elecciones legislativas y municipales, así como podrán postularse para cargos públicos.
Religiosos de varias iglesias concordaron en que ARENA quiere golpear la imagen del presidente al pretender hacerle un análisis mental, aunque algunos señalaron que el mandatario se expresa de manera “poco elocuente”.
Republicanos y demócratas expresan que el trabajo desarrollado por las Fiscalías de los tres países del Triangulo Norte ha dejado claro que los órganos Ejecutivo y Legislativo ya no tienen una interferencia en el trabajo de investigación que se desarrolla con apoyo de los EE.UU.
La estrategia del llamado “golpe suave” o “blando” está en curso articulado contra los gobiernos que son o que se definen de izquierda de América Latina, pero eso no explica las deficiencias, ineficiencias e insuficiencias propias de esos gobiernos.
Diversos analistas concluyeron en que la petición del diputado René Portillo Cuadra, de pedir un informe médico sobre la salud mental del presidente, está fuera de orden y no amerita tomarla en serio, además que deja mal plantado al doctor en leyes.
El alcalde sigue viendo muy lejana la opción de ser candidato a la presidencia por su partido para las elecciones de 2019.